
Qué es el Técnico Superior Universitario (T.S.U)?
El Técnico Superior Universitario es puente para establecer la comunicación entre el mundo científico y los usuarios de tecnología, debido a que está preparado para comprender las necesidades de los consumidores y de transmitirlas a los especialistas así como interpretar los avances científicos para orientación de los usuarios.
El T.S.U. es capaz de responsabilizarse de un equipo de trabajo, tiene su propio campo de acción, trabaja con iniciativa propia y realiza la programación de sus actividades. Debido a ello, la posición del Técnico Superior Universitario en la empresa depende de su preparación y no de otros profesionistas, ubicándose al egresar en puestos similares a los mandos medios.
ATRIBUTOS DEL SISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS
Polivalencia:
Para otorgar una formación profesional en uno o varios grupos de actividades de los procesos productivos, o en actividades generales aplicables a todas las ramas de la producción.
Intensidad:
En el proceso enseñanza - aprendizaje, buscando la optimización del tiempo para formar en un periodo de dos años (3100 horas aprox.), los recursos humanos requeridos por la sociedad y la empresa.
Pertinencia:
Entre los planes y programas de estudio en relación con las necesidades reales de la planta productiva derivadas de estudios realizados ex-professo
Continuidad:
Los egresados de las universidades tecnológicas podrán continuar estudios en otras instituciones de Educación Superior de postgrados para TSU sí ese es su deseo. Existen convenios con el Subsistema de Institutos Tecnológicos a nivel nacional y con otras instituciones con lo que se facilita dicha continuidad.
Flexibilidad:
Para adecuar los planes y programas de estudio a los constantes cambios científicos y tecnológicos bajo un esquema de autorregulación que permite el cierre de carreras que no cumplan con la demanda del sector productivo y la apertura oportuna y acertada de nuevas carreras, cubriendo así las necesidades de la región.
Características del Técnico Superior Universitario
•Experiencia Práctica.
•Educación pertinente de acuerdo con la región.
•Educación personalizada.
•Hábitos de investigación.
•Formación en alternativas con la empresa.
•Fuerte formación en conocimientos de computación e idiomas.
•Formación cultural y deportiva.
FILOSOFÍA
Ser, Saber, Hacer
•Aprender a Ser: a través de la promoción de valores, actitudes y normas éticas que orientarán el compromiso social y el desempeño profesional.
Aprender a Saber: promoviendo la capacidad para adquirir en forma autónoma los conocimientos en que se sustenta la labor profesional.
Aprender a Hacer: Desarrollando la capacidad del estudiante para la aplicación de principios, métodos y tecnologías de manera práctica y productiva, demostrando su competencia.
SOMOS DIFERENTES
Fuente: TSU de las Obras Civiles / Colegio de TSU Lara
No hay comentarios:
Publicar un comentario